Las preguntas más frecuentes antes de ir de campamentos de verano

En este momento estás viendo Las preguntas más frecuentes antes de ir de campamentos de verano

Preguntas y respuestas

Se acerca el momento de que nuestros hijos vivan su primer campamento de verano

En esta entrada de Blog, queremos resolver todas las preguntas que se te presentan antes de que tu hijo/a viva su primer campamento de verano. Si nos hemos dejado alguna pregunta, por favor, escribenos en los comentarios y te contestaremos lo antes posible.

¿Qué necesitas para disfrutar de los campamentos de verano 360 Camp?

  1. – Tener entre 6 y 18 años
  2. – Ganas de vivir un verano inolvidable

¿Cuántos monitores estarán al cargo de mi hijo/a?

El ratio establecido en 360 Camp es de 1 monitor/a por cada 7 campers (ratio muy por encima de lo que la Junta de Castilla y León establece según Ley 1/13).

Además, 360 Camp en su staff cuenta con Coordinadores, Especialistas en jóvenes con necesidades educativas especiales, responsables de instalación, socorristas, educadores, enfermeros… El trato personalizado es parte del ADN de nuestros campamentos.

Mi hijo/a tiene necesidades alimentarias especiales, ¿tendrá un menú adaptado?

Desde 360 Camp nos adaptamos a tus necesidades y realizamos menús especiales. Cuando cumplimentes el formulario de inscripción, especifícalo para poder realizar un menú acorde a su demanda.

Mi hijo/a tiene alergias o necesita tomar medicación durante el campamento ¿tendrá un seguimiento por parte de la persona responsable de 360 Camp?

Los campers que tengan alguna alergia o necesidad de tomar medicación, deberán comunicarlo en el formulario de inscripción (apartado informe médico). La persona encargada de 360 Camp realizará un seguimiento diario y exhaustivo.

¿Qué ocurre si mi hijo/a se pone enfermo o tiene alguna emergencia?

Si la situación lo requiere trasladaremos al camper al Centro de Salud más cercano y el coordinador del campamento se pondrá en contacto con el padre/madre/tutor.

El equipo de 360 Camp cuenta con un vehículo disponible las 24 horas del día.

¿Cómo puedo seguir “el día a día” de mi hijo/a en 360 Camp?

A través de nuestra página web www.360camp.es tendrás acceso a un apartado único y restringido con contraseña para poder visualizar de manera diaria fotos, vídeos y noticias para seguir la evolución del campamento.
Además, podrás seguirnos en nuestras Redes Sociales (Facebook & Instagram).

Si quiero ponerme en contacto con los responsables de 360 Camp o con mi hijo/a ¿qué tengo que hacer?

360 Camp dispone de un servicio telefónico que ofrece una llamada opcional a cada camper durante el campamento. Si por motivos extraordinarios necesita ponerse en contacto con su hijo/a, puede llamarnos al 676 111 411 / 666 290 890, en el horario de 20h a 22h. Entiendan que esto puede interferir en el desarrollo de las actividades, por lo que pedimos que se realicen las llamadas estrictamente necesarias.

Si lo prefieres, puede contactar con 360 Camp a través del correo electrónico: administracion@360camp.es

¿360 Camp tiene la política de cancelación más flexible de todo el sector de campamentos de España?

Si, y te contamos el porqué:

En caso de que el camper no asista al campamento se devolverá el 100% de la reserva. Salvo si es 10 días antes del inicio del campamento, que en ese caso, se devolverá el importe pagado excepto 35 € en concepto de gastos de gestión.

No se devolverá ningún importe una vez comenzado el campamento.

¿360 Camp es un campamento seguro para mi hijo/a?

La empresa 360 CAMP PROJECT S.L. implementa de forma estricta las medidas anti Covid-19 marcadas por los Organismos locales, regionales y nacionales. Contamos con un protocolo de seguridad, higiene y desinfección propio.

En los 2 últimos años, más de 1.000 campers han disfrutar de nuestros campamentos con un estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios y un balance de cero contagios.

¿Qué meter en la maleta?

  • Saco de dormir y esterilla
  • Linterna
  • Cantimplora
  • 1 muda / día (calcetines, ropa interior)
  • 7 camisetas
  • 3 pantalones cortos
  • 2 pantalones largos
  • 2 sudaderas
  • Chubasquero
  • Ropa de abrigo (para la noche)
  • Pijama
  • Calzado deportivo
  • 2 bañadores
  • Toalla
  • Chanclas (ducha y piscina)
  • Cangrejeras (multiaventura acuática)
  • Bolsa de aseo (gel de baño, peine, cepillo y pasta de dientes…)
  • Gorra
  • Protección Solar
  • Bolsa de plástico para guardar la ropa sucia
  • Tarjeta Sanitaria
  • Dinero
  • Mochila (recomendable capacidad mínima 25L)
  • Medicinas (si precisa)

Me apunto a 360 Camp

Deja una respuesta