Actividades simples para descubrir lo que hay detrás de cada persona de tu equipo
Conocer a tu equipo no es una opción, es una necesidad.
Tanto si eres coordinador de monitores, como si trabajas con adolescentes o vas a arrancar un nuevo curso con tus alumnos… hay una cosa clara: cuanto más conoces, mejor gestionas.
Hoy te traigo 5 dinámicas ultra sencillas que puedes aplicar en campamentos, aulas o reuniones de equipo.
Y lo mejor: no necesitas apenas material, solo ganas de escuchar y observar.
🧩 1. La cuadrícula de 4 preguntas
Una hoja dividida en 4 partes. Eso es todo lo que necesitas.
Haz 4 preguntas que te ayuden a conocerlos de forma indirecta, como:
¿Qué lugar te gustaría visitar?
¿A qué famoso te gustaría conocer?
¿Qué te hace feliz?
¿Qué puedes aportar a un grupo?
👉 Interpretación: no busques respuestas evidentes. Si alguien quiere conocer a un cantante, probablemente le guste la música. Si lo que más feliz le hace es su familia, sabes que hay un componente emocional importante ahí.
🧠 2. La vida en 4 emojis
Una de mis favoritas.
Pide al grupo que dividan su vida en 4 etapas (0–5, 5–10, 10–15, etc.).
En cada etapa, deben colocar un emoticono que represente cómo se sintieron.
Después, si quieren, pueden compartirlo con el grupo y explicar por qué eligieron cada emoji.
👉 Un ejercicio simple pero potente para detectar momentos clave de su vida.
🔠 3. Acróstico con tu nombre
Pide que escriban su nombre en vertical y añadan una palabra que les describa al lado de cada letra.
Ejemplo con el nombre “Nuria”:
N – Noble
U – Única
R – Risueña
I – Imaginativa
A – Amable
🔍 Puedes observar qué rasgos destacan, cómo se perciben y si tienden a mostrar virtudes o limitaciones.
🕵️ 4. Dos mentiras y una verdad
La dinámica clásica que nunca falla.
Cada persona escribe 3 frases sobre sí misma: 2 falsas y 1 verdadera.
El resto del grupo debe adivinar cuál es la verdad.
Al final, la persona revela la respuesta.
Ejemplo:
Tengo 8 hermanos.
Salí en un anuncio de pañales.
He viajado a todos los continentes.
Más allá de la diversión, esta dinámica muestra seguridad, participación y creatividad. También te permite ver quién se expone y quién prefiere observar.
💬 5. Philips 66
Una técnica para grupos grandes que busca ver roles, liderazgo, cooperación y toma de decisiones.
Aunque está diseñada para 36 personas, puedes adaptarla sin problema.
Se forman subgrupos de 6 personas que discuten un tema durante 6 minutos.
Luego, se comparte lo debatido con el grupo general.
🎯 Perfecta para observar qué papel adopta cada uno: líder, mediador, creativo, escéptico…